Este blog está muy Mafaldero últimamente...

Para que se entienda el presente post tengo que hacer un breve resumen de mi vida durante los últimos tres meses.
Todo aquel que se precie de haber leído un poco este blog puede llegar sin mucha dificultad a las siguientes conclusiones:
1.- Vivo en crisis con mi trabajo, de hecho este blog surgió en una etapa de gran movida a ése nivel... que se mantiene hasta el día de hoy
2.- Me taladra la cabeza la ecuación maternidad-carrera profesional, al menos es algo que a esta altura asumí que no voy a poder solucionar jamás.
3.- Soy un ser absolutamente contradictorio.
Si disponemos todos estos ingredientes en la procesadora, el resultado no podía ser otro que el siguiente: no conforme con quejarme de un empleo, me conseguí un segundo trabajo. No, no se preocupen que de éste segundo no me quejo (aún).
Para distinguir llamemos a mi trabajo Nº1, o sea el de siempre, lo llamaremos el Castillo de If, y al nuevo o Nº2 Ingleside.
En el Castillo de If son todas unas auto proclamadas mejores madres (y se sumó otra embarazada más, de las que peor me caen, huelga decirlo): ya desde el embarazo, no se alimentan más que con comida orgánica, hacen tres o cuatro cursos de preparto, a ver si se deciden por el parto bajo el agua con delfines, el parto orgásmico, el parto más complicado del planeta así me hago la víctima hasta que mi hijo/a sea bisabuelo/a o el parto en suite 5 estrellas. Crian a sus hijos según teorías científicas de Jean Piaget, María Montessori, Osho, Nancy Ann Tappe, Mario Socolinsky y Utilísima Satelital. Obsérvese cómo va descendiendo el nivel académico de los referentes, pero en éste ámbito eso es lo de menos. De todos modos, pasada la primera infancia de las criaturas, ninguna es tan malamadre como para necesitar que alguien más les diga cómo criar a sus incomparables retoños.
Estos niños, niñas, adolescentes (y adultos!) asisten a acicaladas instituciones educativas, a cuál más costosa y socialmente encumbrada, en las cuales la enseñanza, por supuesto, es lo de menos. No olvidemos que los niños genios superan las expectativas en cualquier institución, así que mejor que al menos que estén en un ambiente estimulante. Entiéndase que "estimulante" es un nuevo sinónimo de la expresión cheto, concheto, pijo (sí, hay una que se hace la española, encima).
Son tan buenos hijos que aunque tengan 25 años prefieren seguir veraneando con sus padres, o solos en su defecto.
Es una forma más elegante de decir que es un antisocial sin amigos.
E irse a un colegio más elegante es sinónimo que hubo que cambiarlo porque en el anterior no aceptan repitientes.
Y que una nena de casi cinco años apenas pueda hilvanar tres palabras en una oración sólo indica que su hemisferio derecho es superdotado (y que a nadie se le ocurra preguntar por el otro hemisferio, ni elaborar otro tipo de teorías! No ven que la niña es una ídola apilando cubos?)
En ése ambiente yo pensaba: de la maternidad me voy directamente al infierno de las malas madres.
En mi trabajo Nº2 las cosas son bien distintas. He decidido llamarlo Ingleside, no sólo por lo risueño, sino porque si bien se supone que los niños de esa casa tienen la mejor mamá del mundo, no es muy dificil darse cuenta que en realidad son más bien criados por la empleada. Que, ya que estamos tan Mafaldescos, casualmente se llaman Susan.
En este nuevo trabajo, como comentaba, son todas unas superadas malas madres.
Pueden estar perfectamente todo un día sin ver despiertos a sus bebés de menos de dos años.
Confiesan abiertamente su desesperación el día que falta la empleada y se tienen que quedar todo el día a cargo de sus pequeños.
Una tuvo una depresión post parto que le duró casi dos años, y como encima se ponía anoréxica no le pudo dar la teta (horror!)
Otra, de una familia con muchísimo dinero, envía a sus hijos al colegio privado más barato que encontró, y sólo porque haciendo cuentas, se avivó que es más barato (y mucho más práctico) que enviarlos a uno público y tener que pagarle de más a la empleada cuando los docentes están de paro.
Otra recorrió tantos colegios como uno a la hora de la elección del mismo. Y el factor decisivo fue que quedaba al lado del trabajo de la madre, como para que los retirara y los cuidara hasta la hora de la cena (que prepara esta abuela y recién después se van todos para casa).
La única que más o menos paga un disparate y medio como yo lo hace sólo por las múltiples actividades extraescolares que ofrece el colegio; qué es eso de tener que hacerse cargo uno mismo del hijo después de las 16 o 17 horas?
La mayoría de estos niños ha sido alimentado a base de delivery, Mc Donalds, supercongelados y si tienen suerte, ocasionalmente comida de la abuela.
La mayor duda existencial para estas mujeres a la hora de encargar un hijo no era continuar con la especie o dejar rastros de nuestro paso por este planeta, dar y recibir amor, ni siquiera que algien nos atienda cuando seamos viejos; sino que si después del embarazo y parto todo vuelve al mismo lugar o no.
No tienen la menor idea de lo que es un curso de preparto (yo al menos fui un día, a uno intensivo!) y el tipo de parto que eligieron es "cuando tenía un ratito libre".
La mayoría de estos niños ya ha tenido que hacer terapia antes de los tres años, y más de uno con siete u ocho va por su segundo tratamiento.
Con chicos de doce años apenas están terminando de conocer a los compañeros y a la directora del colegio, aunque ellas mismas hayan sido ex alumnas de la misma institución.
Pero nobleza obliga, hay que reconocerlo: uno los ve y se los ve bastante normales. De hecho, mucho más normales que los hijos de las habitantes del Castillo de If. Al menos más sociables y más cariñosos.
Sé que está mal, que no se debe hacer comparaciones de ningún tipo (como diría Susanita, ni siquiera con los que son mejores que nosotros, ¿para qué hacerle eso a nuestra autoestima?), pero no lo puedo evitar. Además si tres veces por semana ves a tu hija sólo por unas horas y una vez por semana no estás a la hora de cenar y/o irse a dormir, todo esto consuela un poco.
No sé por cuánto tiempo mantendré esta dualidad Castillo de If / Ingleside, me canso mucho y en el Castillo de If cada día me siento más incómoda, además cada vez me quedan menos Farias (al menos si es que me termino de ir por eso espero que no sea de una manera tan trágica); pero lo que se refiere a Ingleside, muy risueño todo (salvo para algunos la parte de criar hijos) pero el horario no es el más conveniente, aunque dejara el Castillo no me modificaría en nada (salvo que si quisiera podría dormir toda la mañana).
¿Soy la única que se consuela pensando que hay gente peor que uno?
No me molestaría nada no ser la única. Como siempre digo, es cierto que mal de muchos consuelo de tontos. Pero no es que yo haya sido alguna vez demasiado inteligente.