Advertencia: Seguimos con la onda quejosa

Nataliaypablo: Y nos conocimos hace menos de un mes en la fiesta de cierre del congreso. A la semana ya vivíamos juntos y ahora acabamos de comprarnos la Wii, eso es más que estar casados (risitas y miraditas cómplices)
Yo: ¿Tan pronto?
Nataliaypablo: es que no nos hacía falta más tiempo
Yo: Bueno, los felicito. La verdad es que no tenía idea, todo tan rápido (callate!!! parecés una señorita bien de hace setenta años cuando el novio se declaraba)
Nataliaypablo: Sí, pero estamos tan enamorados... (más ojitos)
______________ 3 días después_____________________
Yo: Naty, la verdad es que me cayó muy bien Pablo
Naty: ....
Yo: y a propósito, hablando de eso, te acordás que el domingo quedé que le iba a averiguar del concesionario que
Naty: La verdad es que nos separamos
Yo: queda en........ cómo que se separaron????
Naty: yyyy... sí
Yo: Pero el domingo estaban juntos (claro tonta!)
Naty: y sí
Yo: pero si estaban tan enamorados... (callate querés!)
Naty: sí, bueno, las cosas se enfriaron...
Yo: ¿Tan pronto? (callate Lucía de una buena vez te lo pido por favor!)
Naty: Viste como son estas cosas...
Yo: No la verdad no vi, a esa altura de la relación F. no tenía ni mi celular (Lucía callate que te pego!)
Naty: Mejor que haya sido de esta manera, menos complicaciones
Yo: ... y quién se queda con la Wii? (Lucía no tenés remedio ya, eh?)
___________________________________________________________________
Agus: te super agradezco que vengas a darle de comer a a Rimmel y a regar las plantas mientras me voy de vacaciones
Yo: No es nada, en serio, sólo son dos veces por semana. ¿Pero pudiste arreglar bien para que los otros días venga alguien?
Agus: Sí, sí, no te preocupes, que el resto de los días está Pauli, sólo son esos días que no puede, por eso te pido el favor
Yo: Ah, sí, Pauli con la que son amigas desde el jardín, la que veo siempre en tus cumpleaños, divina
Agus: No, esa Poli, Pauli es la otra chica que te conté, la que entró a trabajar el mes pasado, siempre nos encontramos en el msn y nos hicimos re amigas
Yo: Pero, y le dejás la llave de tu casa? (obvio Lucía, callate!)
Agus: En realidad para que no viaje tanto, le dije que se quede acá, total a mí no me va a molestar y a Rimmel tampoco
Yo: Pero recién la conocés... (obvio Lucía, callate querés, que no todo el mundo es tan antisocial como vos que de tu trabajo sólo tres personas, y con suerte, conocen tu casa)
Agus: Sí, viste? Pero es de esas personas con las que sentís que te conocés de toda la vida
___________10 días más tarde_______________
Yo: ¡Gracias por el perfume! ¡Pero no hacía falta mujer! ¡Por un par de veces que vine a darle de comer al gato! Entonces a tu amiga Paula le tendrías que haber comprado la fábrica de Elizabeth Arden!
Agus: Sì, bueno... en realidad no me hablo más con Paula
Yo: ehhhhhhh......... pero le dejaste la llave de tu casa!!! (sí Lucía, todos escuchamos esa parte!)
Agus: Sí, viste cómo es la gente...
Yo (que de sobra vi): ¿Pero tan rápido? ¿No se habían hecho tan amigas?(Lucía, no empecemos otra vez, te lo ruego)
Agus:.....
Yo: Me imagino que habrás cambiado la cerradura no? (Listo Lucía renuncio, me doy por vencida!)
En algún momento de mi existencia supe cursar materias por las cuales no sentía mayor interés que el que siento por estudiar taxidermia.
En una de ellas nos hicieron leer un libro denominado "El yo saturado" de Kenneth Gergen. Muy largo no era. Aburridísimo bastante. Lo más triste es que el único concepto que me quedó del libro es el de "relaciones de microondas" (que de hecho no era más que un ejemplo). En realidad no es ni más ni menos que el famoso reemplazar cantidad de tiempo por calidad de tiempo, pero dicho más académicamente: "Para quienes viven una vida socialmente saturada, el horno de microondas es algo más que una ayuda tecnológica: es un símbolo de la incipiente modalidad de relación. Tanto en el artefacto material como en su contrapartida social, los usuarios aplican un calor intenso con el objeto de obtener de inmediato lo que habrá de alimentarlos. Y en ambos casos la conveniencia del resultado es un buen motivo de debate"
En el momento de leer este libro yo debía contar con unos veintiún años (o menos aún... pero dejémoslo en 21) y al leer esto pensé "¡qué exageración!" Hoy releo este libro y me encuentro con éste y otros conceptos que tan disparatados se ve que no eran.
Porque se supone que todo esto es producto de la sociedad posmoderna. Lo mismo que el estado multifrénico, produto de las tecnologías de saturación social, en el que "comienza a experimentarse el vértigo de la multiplicidad ilimitada". Si se identifican con esto, están multifrénicos y está genial, ahora la onda es ser posmodernos, y con este síndrome se accede rápidamente a ello. Ojo, a no exagerar, intuyo que "esquizofrenia" sigue sin tener demasiados beneficios, así que con moderación.
Probablemente algún día termine esquizofrénica, y al ritmo que vengo llevando seguramente sucederá más pronto que tarde; pero dudo que algún día llegue a entender, y mucho menos aún experimentar, las relaciones de microondas.
Mis amistades se van dorando a fuego muy lento. Será por eso que es bastante raro que me queme. Y aunque no se la alimente todos los días, no es común que se llegue a enfriar del todo, y si pasa, tarda bastante tiempo en hacerlo (otra cosa es que la mande al freezer, pero ése es otra cuestión).
Evidentemente posmoderna se ve que no soy ni lo voy a ser. Mi hija y mis nietos ya tienen desde dónde argumentar que soy algo así como un dinosaurio. Pero no me preocupa demasiado, a todos nos va a llegar, seguramente algo vendrá después de la posmodernidad, aunque lógicamente sea imposible al menos semánticamente. O tal vez ya existe y yo tan despistada como siempre todavía no me enteré. Evidentemente ni falta que me hace.